domingo, 23 de septiembre de 2007

IVY LEE, Padre de las Relaciones Públicas


Ivy Lee, fue Periodista, desarrolla las Relaciones Públicas en el año 1906, cuando es contratado por la industria americana del carbón, en una etapa de crisis donde se comienzan a formar las huelgas.

El objetivo principal para el que fue contratado era mejorar las relaciones Internas y Externas de la Empresa, para aceptar el contrato Lee impuso dos condiciones:
  • Negociar directamente con la alta dirección.

  • Tener libertad para comentar con la prensa la totalidad de los hechos.

Durante la huelga del carbón Lee publicó una declaración de principios que envió a todas los periódicos y que marcaba el inicio de la libre información.

"Hacerlo bien y hacerlo Saber"

Luego comenzó el exito para este pionero de las RR.PP, A finales de 1906 Lee crea una agencia de RRPP llamada Parker&Lee .

En 1914 lo contrata en exclusiva Rockefeller cuando una circunstancia agravó la hostilidad hacia la Empresa. Esa circunstancia fue una huelga que fue reprimida con una intervención de la policía que se saldó con 28 muertos. Contratan a Lee para que realizara una campaña para Rockefeller , para cambiar la imagen de la familia y empresas de éste. La campaña será paradigmática tanto por las hipótesis de trabajo como por las técnicas utilizadas.

hipótesis de Lee: el punto más flaco de su cliente va a ser el centro de su defensa, Lo que hizo fue dar a conocer las cuentas de las empresas de la familia Rockefeller. Así evitaba la leyenda y generaban efecto positivo para la familia. Por otro lado , utiliza las fundaciones en forma de defensa. Aconseja a Rockefeller la donación de un hospital a Nueva York. Ese tipo de inversión le dará un aspecto de solidaridad.

"Debilidad a Fortaleza"

domingo, 2 de septiembre de 2007

Pensamiento Grupal



En grupos de trabajo, una camaradería cohesiva aumenta la productividad. Pero cuando toman decisiones, los grupos unidos pueden pagar un alto precio. La tierra fértil en la que brota el pensamiento grupal incluye un grupo cohesivo, amable; un aislamiento relativo del grupo de puntos de vista disidentes, y un líder directivo que señala cual decisión favorece.


Janis identifico ocho síntomas:

Una ilusión de invulneravilidad
Creencia incuestionable en la moralidad del grupo
Racionalización
Punto de vista estereotipado del oponente
Presión hacia la conformidad
Autocensura
Ilusión de unanimidad
Guardianes mentales


“El modo de pensamiento que emplean las personas cuando la búsqueda de la concurrencia se vuelve tan dominante en un grupo cohesivo que éste tiende a ignorar la evaluación realista de cursos de acción alternativos.”

Irving Janis (1971)