sábado, 10 de noviembre de 2007

Filosofia Corporativa


La Misión Corporativa
La misión de la organización es definir el negocio de la organización. Establece qué es y qué hace la compañia. Esta definición vendra dada, tal como lo plantea Theodore Levitt en su artículo "La miopía del marketing", de los públicos con los que la organizacvión se relaciona. en términos de satisfacción de necesidades.

Así, por ejemplo, como Rodale Prees no se presenta como una editorial de libros de salud y autoayuda, sino que se define como "una organización dedicada a mostrar a la gente cómo puede utilizar el poder del cuerpo y de la mente para mejorar sus vidas".



La Visión Corporativa
Con la visión corporativa, la organización señala adónde quiere llegar. es la perspectiva de futuro de la compañia, el objeto final de la entidad, que moviliza los esfuerzos e ilusiones de los miembros para intentar llegar a ella. Es la ambición de la compañia, su reto particular.

La visión corporativa no debe ser algo utópìco, puesto que ello supondría una pérdida de motivación por parte de los miembros de la organización, al ver que aquello es inalcanzable. Pero tampoco debe ser una propuesta facil, ya que llevaría a un cierto relajamiento. La visión corporativa debe ser un estímulo y una dirección a seguir para el personal de la organización.








Identidad Corporativa

Definición



Por Identidad Corporativa entendemos la personalidad de la organización. Esta personalidad es la conjunción de su historia, de su ética y de su filosofia de trabajo, pero tambien está formada por los comportamientos cotidianos y las normas establecidas por la dirección. L a identidad corporativa sería el conjunto de caracteristicas, valores, creencias con las que la organización se autoidentifica y se autodiferencia de las otras organizaciones concurrentes en un mercado.

En ese sentido debemos responder a preguntas tales como: ¿Quiénes somos?, ¿cómo somos?, ¿qué hacemos?, ¿cómo lo hacemos?.

Definir la identidad corporativa es reconocer nuestra especificidad dentro del mercado y de la sociedad en la que vivimos como entidad. La definición de la identidad corporativa es el elemento básico de la estrategia de imagen corporativa, puesto que constituye su base y es el aspecto globalizador y unificador de la comunicación corporativa. El lo que deberemos transmitir a los públicos de la organización.

La identidad corporativa es un concepto muy amplio y génerico y por esa razón es conveniente darle una cierta operatividad para poder realizar una acción efectiva sobre ella.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Pildora del día déspues o Levonorgestrel

Analisis Constitucional y Biologicos

Debiera o no ser autorizada a poner fin a una vida humana en sus primeros momentos de estación, porque esas circunstancias graves son tan compulsivas, que hacerlo de otra forma produciría resultados injustos.
Pero otra cosa completamente distinta es sostener que tal autorización es constitucional, esto es, que nuestro sistema normativo actual y vigente acepta y permite esa solución, o incluso la exige, según otros.


a) En cuanto al comienzo de la vida humana, vamos a usar la conclusión científica que indica que el ser humano individual, con identidad esencial distinta de sus progenitores, comienza con la concepción, esto es, con la unión de los gametos masculino y femenino.
b) Y en cuanto a los efectos del Levonorgestrel, vamos a trabajar con aquella conclusión que indica que este fármaco puede producir un efecto biológico consistente en impedir la anidación del óvulo fecundado en el endometrio de la madre.

Efectos farmacológicos del Levonorgestrel, medicamento base de las conflictivas píldoras (Postinal y Postinor-2).


Vamos a reconocer que este supuesto ha resultado muchísimo más controversial que el anterior. Del debate médico surgido con ocasión de la píldora no es posible apreciar una verdad asentada, ni cuantitativa ni cualitativamente triunfadora sobre la otra. Muchos respetables científicos concluyen que el fármaco no produce estos efectos, pero al cabo aparecen 8 Bascuñán Rodríguez, Antonio: “Embrión Preimplantacional”, El Mercurio, martes 8 de junio de 2004, p. A2.
rebatidos por otros científicos tan serios y respetables como los primeros.

Aquí hay un llamado a la ley, al legislador. Esta directriz del artículo 19 N° 1, entonces, no sólo es axiológica, sino también competencial. Esto significa, en primer lugar, que la competencia que la Constitución ha entregado de manera exclusiva y directa al legislador no puede ser reemplazada
por la discrecionalidad de otro órgano del Estado; particularmente, por el Estado-Administración. Aquél ha de respetar con la máxima deferencia la labor que le ha sido encomendada al legislador, sin estorbarla ni entorpecerla mediante actos administrativos cuyos efectos se sospechan reputadamente abortivos. No olvidemos que quien tiene un deber, como en
efecto lo tiene el legislador, tiene el derecho a poder cumplirlo cabalmente.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Origen de Halloween


El Halloween es una tradición europea y se le atribuía a los Celtas quienes poblaban la antigua Inglaterra, Irlanda y el norte de Francia; estos pueblos celebraban en el último día de octubre, el fin de año con el festival de Samhain a quien consideraban como "el señor de la muerte". Los celtas creían que el Samhain permitía a las almas de los muertos que regresaran a sus casas en esa noche y pensaban que demonios, fantasmas y gatos negros deambulaban por todas partes. Durante el festibal de los druidas quienes eran sacerdotes y maestros de los celtas se ordenaba a los pobladoresque encendieran una fogata en sus casas entre tanto que ellos encendían otra gigantesca en lo alto de las colinas.

Hoy Halloween es un día de publicidad para los comerciantes. Es una noche que las personas decentes se convierten en exhibicionistas insolentes. El 60% de los disfraces de Halloween se venden a los adultos. El 31 de octubre, para los lectores psíquicos, los clarividentes y visionarios autoproclamados, es el mommento más ocupado del año. Una de cada cuatro pesonas entre los 18 y los 40 años de edad se deisfraza de algo. Los que publican libros sobre temas que van desde la astrología hasta la brujería, indican un dramático aumento en las ventas. La población de Salem, en Massachusetts, Estados Unidos, que sse precisa ser la patria de la brujería norteamericana, celebra ahora una "fiesta de espantos" de la noche de Halloween, para extender su temporada turística de verano.


"Halloween es un día de fiesta, diversión sana disfrazado y si le quitamos la máscara encontraremos cosas dificiles de creer"